El ciclo indoor, también conocido como indoor cycling, consiste en realizar ejercicios basados en trabajar la musculatura de nuestro tren inferior, aunque también ejercitaremos parte del tren superior, con objetivo de aumentar nuestra resistencia y fuerza.
La duración de las sesiones de suelen rondar los 45 minutos, en los que, para conseguir la energía necesaria para su desarrollo, necesitaremos realizar una importante quema de hidratos y grasas necesitando una gran cantidad de oxígeno. Por esta razón, es un ejercicio muy demandado por las personas que quieren perder peso y, gracias a esa demanda de oxígeno, incrementaremos también nuestra capacidad pulmonar beneficiando así nuestro querido sistema cardiovascular.
BICICLETAS DE CICLO INDOOR
Las bicicletas de ciclo indoor, son un poco distintas a las típicas bicicletas estáticas de toda la vida. Estas bicicletas tienen un diseño más deportivo y además nos permiten conseguir una posición más aerodinámica. Se utilizan para ejercicios de entrenamiento cardiovascular al igual que de fortalecimiento.
Este tipo de bicicletas de ciclo indoor, están diseñadas para simular una bicicleta real de montaña o carretera, haciendo que la experiencia sobre ella sea mucho más entretenida e intensa que la que podremos lograr con una bicicleta estática normal. Para ello, nos permiten realizar el ajuste de muchos elementos tales como el sillín, los pedales, la distancia al manillar, altura de este. Es por ello que la adaptación en las bicicletas de ciclo indoor entre el manillar y el sillín proporciona mayor eficiencia en el entrenamiento al ejercitar de mayor forma la musculatura y creando variedad de tensiones y variedad de entrenamiento.
Las bicicletas de ciclo indoor tienen una corona pesada ligada directamente al pedaleo, además solo muestran una velocidad, por lo que, si paras de pedalear, la bicicleta sigue girando por la inercia.
Este tipo de bicicletas posibilitan una gran variedad de ejercicios y una funcionalidad muy completa. Su efectividad en el entrenamiento cardiovascular le permite llevar a cabo un entrenamiento de alta intensidad (HIIT) y simular distintas situaciones de entrenamiento en ruta por la potencia y la inclinación.
PARTES DE UNA BICICLETA DE CICLO INDOOR
CHASIS / ESTRUCTURA PRINCIPAL
El chasis es la base de una bicicleta de ciclo indoor y por lo tanto es un factor muy importante a la hora de elegir un buen modelo de bici.
Las principales características que se deben tener en cuenta son el material de fabricación, así como su tamaño, ya que esto se verá directamente relacionado con la calidad, duración y estabilidad de la bicicleta de ciclo indoor, siendo los más comunes los realizados en acero inoxidable.
VOLANTE DE INERCIA
Normalmente situado en la parte delantera de la bicicleta, el volante de inercia, es la rueda que se está moviendo cuando se está pedaleando, y es la parte más importante de la bicicleta. Cuanto mayor sea el peso de este volante de inercia, el movimiento que estaremos consiguiendo será más suave que si este volante es menos pesado. Para un uso doméstico, el volante de las bicicletas, deberá tener un peso de 18 kg, siendo de unos 20-22 kg en bicicletas destinadas al uso comercial.
TIPO DE TRANSMISIÓN
La transmisión es un factor fundamental a la hora de escoger una bicicleta indoor u otra. La transmisión es la encargada de generar movimiento al volante de inercia mediante el pedaleo.
Actualmente podrás encontrar 2 tipos de transmisión en el mercado:
Transmisión mediante cadena.
Hasta ahora, el tipo de transmisión más común y que podrás encontrar en los diferentes modelos disponibles en el mercado pero, últimamente la mayoría de modelos de calidad, utilizan la transmisión por correa. Es muy resistente y apenas necesita mantenimiento, solamente un engrasado cada un largo período de tiempo.
Transmisión mediante correa.
Es más silenciosa y su funcionamiento es más suave, pero se desgasta con mucha más facilidad que la cadena, por lo que tendrá un mayor coste de mantenimiento.
SISTEMA DE FRENADO
Este es otro de los factores fundamentales que deberás tener en cuenta a la hora de decantarte por una bici u otra. Podemos clasificar los sistemas de freno en 3 tipos:
MECÁNICOS;
Están formados por un tipo de estructura que realizará una presión sobre el volante hasta conseguir su completa detención.
MAGNÉTICOS;
Se encuentran en bicicletas de gama superior, encontraremos un sistema mejor pero más caro, que mediante un campo magnético generado puede regular el esfuerzo sin disponer de parte mecánica.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA;
Este es el sistema más moderno la característica más importante es la de poder regular el esfuerzo en base a los vatios seleccionados garantizando así un preciso control durante toda la sesión de entrenamiento. Este tipo de sistemas son especialmente importantes para usuarios profesionales o bien para sesiones destinadas a algún tipo de rehabilitación.
MANILLAR – SILLÍN – PEDALES
Son también importantes ya que, es fundamental la comodidad en la conducción.
Es importante tener en cuenta que el sillín sea ajustable en distancia y profundidad y que además, exista la posibilidad de sustituirlo si lo crees conveniente.
En cuanto al manillar, es importante que sea altamente ajustable (mínimo en la profundidad) para poder adaptarlo a nuestras especificaciones biomecánicas y hacer de la práctica del spinning una experiencia cómoda y segura ya que, en caso contrario, corremos el riesgo de provocarnos algún tipo de lesión.
Los pedales de una bicicleta indoor constan de dos caras. En una primera cara estaría el rastral, pieza de plástico que se ajustará mediante el uso de cintas al pie con el objetivo de sujetarlo bien. En la segunda cara, tendremos el pedal automático donde colocaremos las calas mediante una pieza de metal, pudiendo ser de dos o tres agujeros dependiendo del modelo, aunque en la inmensa mayoría de los casos será de dos calas.